La salud y las plantas medicinales

Girasoles

Hay necesidad de regresar al seno de la naturaleza y a sus benditas plantas, para recuperar nuestro equilibrio, economía y salud. Debemos respetar nuestro cuerpo como el verdadero templo en el que debe morar la divinidad, respetarnos a nosotros mismos y alejarnos de todo vicio que destruye y acaba. 

Debemos aprender a conocernos para no reaccionar mecánica e inconscientemente a las diversas circunstancias de la vida, ya que su consecuencia es nuestro dolor.



Que esta página cumpla su misión para bien de una humanidad que está cansada de sufrir. 

Cuando se padece enfermedades crónicas, de gastritis, de presión alta, de azúcar en la sangre, de migrañas, inflamación en las encías, etc. Siempre hay una opción alternativa, acorde con los lineamientos de la naturaleza. De esta manera evitamos los efectos secundarios de los medicamentos comunes.

Algunas veces, por ejemplo, la causa de la enfermedad radica casi que exclusivamente en nuestros hábitos alimenticios. Por ejemplo, tomar un vaso de jugo muy frío junto con un suculento almuerzo puede ser perjudicial.




.: Consejos útiles para las madres.


El cuidado de la mujer embarazada, así como el de su bebé después del parto es primordial para lograr la buena salud. Por ejemplo, no es correcto que la mujer en estado tenga relaciones sexuales penetrativas durante el embarazo. Estudiemos los siguientes consejos: 


  • No tomar anticonceptivos durante la lactancia, ya que el estrógeno sintético de las pastillas se les pasa por la leche, dando como resultado que los niños no asimilen el calcio y además, les degenera el aspecto sexual.

     
  • Durante la lactancia las madres no deben consumir, ni darle a los niños, bebidas terminadas en cola, ya que les quitan el sueño y los vuelven nerviosos y psicoactivos.

Recordad que la mejor leche para el niño es la materna. Para que la madre tenga abundante leche, debe consumir: avena, agua de panela con anís estrellado, grama (césped) hervida en agua de panela; 2 ó 3 cucharadas al día de ajonjolí tostado, en los jugos.
     
  • Durante el embarazo la madre debe consumir alimentos ricos en hierro como: hígado, pajarilla, espinaca (si sufre de artritis no la consuma), lenteja, fríjol cabecita negra, fríjol rojo. Debe consumir alimentos ricos en calcio como: huevo criollo, queso con poca sal, etc. No consumir gallinas (y huevos) alimentadas con la hormona purina, pues le degenera la parte sexual y endocrina a la criatura.
     
  • Si usted está embarazada, reduzca al mínimo el consumo de sal, de queso salado, suero, etc., para evitar que se le recarguen los riñones, se le hinchen las piernas y la posibilidad de Eclampsia. La Eclampsia se caracteriza por la elevación de la tensión arterial, hinchazón de los tobillos y la pérdida de proteínas por la orina. En caso de que sufra de los riñones evite además el huevo, el azúcar refinado, el yogurt y la leche. Tomar 4 ó 5 vasos diarios de jugo de zanahoria sin leche, endulzado con azúcar morena.
     
  •  La madre debe evitar las relaciones sexuales durante el embarazo. El sexo durante el embarazo transmite vibraciones pasionales y sexuales que quedan grabadas en el aura de la criatura y mas tarde le traen consecuencias, sobre todo en el comportamiento psico-sexual. Además la mujer agota fuerzas que necesita para la criatura. Las relaciones durante el embarazo, a la luz de la ley del karma, es violencia contra la naturaleza y acarrea consecuencias en esta o en próximas existencias. Las parejas en la Gnosis evitan las relaciones durante el embarazo y los hijos tienen mas calidad. En el Reino Animal, los animales por instinto evitan el sexo en el embarazo.
     
  •  La madre no debe levantar objetos pesados, ni hacer trabajos pesados o violentos. No debe ver programas televisados, ni lecturas que exciten el sistema nervioso pues le afectan la mente. Debe tener cuidado al caminar, al subir y bajar gradas. Debe evitar consumir azúcar porque afecta la asimilación del calcio en la criatura. Debe consumir vitaminas como la malta, la melaza que contiene hierro, minerales y energía.


 Para leer más consejos para las madres, click aquí!
     


.: La Osteoporosis y Los Anticonceptivos.


OsteoporosisLa osteoporosis es una enfermedad que se debe a una excesiva desmineralización de la médula ósea. La desmineralización del calcio y otros minerales determinan que el hueso pierda su resistencia mecánica. Es como una construcción hecha con cemento de mala calidad y ante el menor traumatismo, los huesos osteoporóticos se desmoronan y se producen las terribles fracturas. La osteoporosis deja los huesos como si estuvieran apolillados.



Antiguamente esta enfermedad era poco común, pero actualmente hay más de 100 millones de mujeres sufriendo de este mal, debido a la utilización de anticonceptivos anovulatorios (inyecciones, pastillas, e implantes), en los cuales el ovario no trabaja y al no producir estrógeno, la mujer no asimila el calcio, causando con el tiempo, la famosa osteoporosis, que por todo esto es más común en las mujeres.

El estrógeno producido por los ovarios no sólo sirve para el proceso reproductivo, sino que impide la desmineralización del hueso y he ahí una de las graves consecuencias de los anticonceptivos, además de la frialdad sexual progresiva, mala circulación, obesidad, aumento de la presión arterial, etc. Otra causa más grave es cuando la mujer amamanta o dá el seno al niño y el médico, en forma inconsciente, le formula anticonceptivos, pues estos al bloquear la función de los ovarios y al no producir estrógeno natural, el bebito, además de que le puede afectar la parte sexual con tendencias homosexuales, no asimila el calcio y ésto le origina un desmineralización prematura.

Una dieta adecuada que contenga suficientes productos lácteos asegura el aporte diario de un gramo de calcio, que es la mejor garantía para que el hueso tenga una buena densidad. El ejercicio fisico ayuda a la fijación del calcio en los huesos.

Algunos hábitos tóxicos influyen en la osteoporosis: el tabaco, el cigarrillo y el alcohol. También, el tabaco y el cigarrillo interfieren la secreción de estrógenos, favoreciendo la menopausia precoz y obstaculizando la buena oxigenación del hueso. El alcohol altera la absorción de la vitamina D que ayuda a fijar el calcio. Es por esto que los fumadores y bebedores tienen una mayor propensión a sufrir de fracturas en la cabeza del fémur. La administración prolongada de medicamentos de tipo corticoide ayuda a la destrucción de la médula ósea y a la osteoporosis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario